Formación Profesional

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR:
Documentación y Administración Sanitarias

Inicio: Septiembre 2023
Duración: 2.000 horas (2 cursos)

ALTA INSERCIÓN LABORAL

El Técnico Superior en Documentación Sanitaria es un profesional básico para el correcto funcionamiento del sistema de salud y por ello cuenta con una gran demanda laboral.

85% CLASES PRÁCTICAS

Las clases de Documentación Sanitaria se centran en el concepto de "aprender haciendo", por lo que te pondrás desde el primer día en la piel del técnico, aprendiendo de la práctica.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

En nuestro centro, proporcionamos una atención individualizada al alumnado, con seguimiento y tutorización durante la duración completa del ciclo.

¿Quieres +INFO sobre esta titulación?
Contáctanos

DIRECCIÓNCalle Asomadilla, 6, 14012 Córdoba

TELÉFONOS957 27 11 96 / 957 27 65 02

WHATSAPP628 32 38 87

EMAILadministracion@colegioalmanzor.es

PLAN DE FORMACIÓN

Para titular como técnico en Documentación y Administración Sanitarias, el alumnado debe aprender a:

✓ Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
✓ Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
✓ Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
✓ Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
✓ Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
✓ Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
✓ Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
✓ Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos.
✓ Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.

 

MÓDULOS PROFESIONALES PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO Equivalencia
Créditos
Horas totales Horas totales ECTS
Gestión de pacientes 64 5
Terminología clínica y patología 160 11
Extracción de diagnósticos y procedimientos 160 10
Archivo y documentación sanitarios 160 7
Sistemas de información y clasificación sanitarios 128 7
Ofimática y proceso de la información 192 12
Codificación sanitaria 168 10
Atención psicosocial al paciente-usuario 63 6
Validación y explotación de datos 126 8
Gestión administrativa sanitaria 126 8
Proyecto de Documentación y Administración Sanitarias 60 5
Formación y orientación laboral 96 5
Empresa e iniciativa emprendedora 84 4
Formación en centros de trabajo 350 22
Horas de libre configuración 63

 

SALIDAS PROFESIONALES

✓ Técnico superior en documentación sanitaria
✓ Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria
✓ Responsable técnico de archivos de historias clínicas
✓ Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario
✓ Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria
✓ Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria
✓ Responsable técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos
✓ Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios
✓ Asistente de equipos de investigación biomédica
✓ Secretario-a de servicios sanitarios

REQUISITOS DE ACCESO

Para acceder a la FP en Documentación Sanitaria no necesitarás una nota mínima, aunque sí que deberás cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

✓ Disponer del título de Bachillerato, BUP, COU o equivalente a efectos académicos
✓ Contar con una titulación previa en Grado Medio
✓ Tener un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos
✓ Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
✓ Aprobar la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)

¿A qué esperas para reservar tu plaza?

Fórmate y cambia tu futuro.