INTRODUCCIÓN:
El área de Educación Ambiental aporta al desarrollo integral de las personas la posibilidad de aprender y saber valorar y apreciar los elementos que nos rodean y a la persona en sí misma. De ahí, la importancia del cuidado, la protección y conservación, ya que la relación entre el medio y el ser humano es íntima e interdependiente. Podríamos resumirlo en lo que llamamos “instinto de supervivencia”.
Durante el curso escolar participaremos en el Plan de Educación Medioambiental “Proyecto Aldea”, en el que nuestras líneas de actuación van dirigidas a la Educación Medioambiental sobre sostenibilidad y cambio global para la conservación de la biodiversidad. Se trabajará sobre distintos proyectos: reciclado, ecohuerto, semillas, etc.
Esto lleva al individuo a la no ruptura del ecosistema, trabajando desde el respeto y la necesidad de una vida saludable en todos los ámbitos: cuerpo (belleza, vida saludable, higiene); mente (valor crítico, análisis, observación e intento de solución); emoción (disfrute, estabilidad, belleza); relación social (relación personas-naturaleza y personas entre sí de forma positiva como partes integrantes del medio).
La manera de aprovechar y darle más sentido a este proyecto es fomentando el EMPRENDIMIENTO creando una MINIEMPRESA COOPERATIVA en la que el alumnado se sienta protagonista de su trabajo y vea la manera de rentabilizar su esfuerzo.
Entendemos que es la mejor manera de dar respuesta a la competencia clave de CULTURA EMPRENDEDORA y que debe ser uno de los ejes de nuestra razón de ser, dado que el titular del Colegio Almanzor es una Sociedad Cooperativa.
Nuestro Centro cuenta con una infraestructura básica de huerto escolar en una zona anexa al edificio principal y de fácil acceso.
El curso de 3º de ESO se configura como una empresa cooperativa que comienza su actividad en el huerto escolar y que quiere servir como “motor” para propiciar que nuestro huerto sea un recurso más del Colegio y una manera de que los compañeros y compañeras de todos los niveles, puedan sacarle partido.
OBJETIVOS:
- Conocer el funcionamiento de una empresa tomando conciencia del esfuerzo que supone y la responsabilidad que conlleva.
- Favorecer el emprendimiento y la cooperación y el desarrollo del trabajo en equipo.
- Valorar el respeto al medioambiente, comprendiendo sus mecanismos de funcionamiento y regulación.
- Valorar la importancia de los productos que se cultivan de manera natural y en los que no se emplean fertilizantes ni productos químicos.
- Comprender los factores que intervienen en la obtención de alimentos de origen vegetal.
- Mejorar la calidad de la nutrición y la formación del alumnado en este campo.
- Valorar el huerto como un punto de encuentro entre todo el alumnado del Centro.
- Conseguir que el huerto escolar sea un recurso más que pueda ser utilizado por todo el Colegio y que contribuya a la formación de todo el alumnado.
- Conocer el vocabulario específico de la horticultura
- Aprender a cultivar y a reconocer diferentes plantas